Afirmar que la fraternidad ha sido históricamente la gran olvidada de la tríada revolucionaria francesa es una constatación obvia. Pero sostener, a pa...
El viejo mundo de la prostitución era un conjunto de negocios casi artesanales sin apenas impacto económico. El nuevo canon es una industria global, i...
Los alucinógenos son un conjunto de compuestos psicoactivos que actúan sobre el sistema nervioso central, induciendo alucinaciones o estados de concie...
Uno de los fenómenos más relevantes que han acontecido en el sistema internacional es el creciente protagonismo de la denominada cooperación Sur-Sur, ...
Nos resulta más fácil aceptar el fin del mundo que el final del smartphone. Y es que como proclaman los gurús de Silicon Valley, la promesa redentora ...
Una parte de la situación internacional arranca, precisamente, de 1914. Desde los conflictos en Oriente Medio al destino de la moderna Turquía como po...
Desde que se detectaron los primeros casos en 1981, el sida se ha ido propagando por todo el mundo provocando millones de muertes hasta la actualidad....
Las startups están de moda. Seducidos por los exitosos casos de jóvenes que en un tiempo vertiginoso pasan del garaje prestado a la posesión de fortun...
El Antropoceno se propone como nueva época geológica, en la cual la humanidad constata su poder para transformar la realidad terrestre a escala global...
Los diecisiete elementos que componen las tierras raras empezaron a descubrirse a finales del siglo XVIII, pero fue hasta después de la Segunda Guerra...
Este libro centra su interpretación en la sostenibilidad ecológica de la Cuba postsoviética y analiza la -hipótesis de la Cuba Verde-. -Fue una adapta...
Las olas de calor y de frío tienen graves consecuencias para la salud pública, pues agravan las enfermedades cardiovasculares y respiratorias e inclus...
Este libro trata de identificar y analizar la situación de las víctimas en Colombia, en especial de las mujeres, a raíz de la aprobación de la Ley 144...
Debido al enorme poder que las producciones visuales tienen en nuestras vidas, este libro destaca la idea de que todas las imágenes tienen consecuenci...
-Quién no defiende la equidad en educación? La polémica es inevitable cuando se intenta concretar qué quiere decir equidad. -Qué es más justo?, ¿mejor...
En este tercer volumen, con el que Jorge Riechmann concluye su Trilogía de la autoconstrucción (precedido de El socialismo puede llegar sólo en bic...
Las razones objetivas que llevaron a las principales potencias europeas a suscribir el Pacto de No intervención y no apoyar oficialmente a la Segunda ...
Karl Kraus, considerado uno de los grandes escritores satíricos en lengua alemana y ejemplo incomparable de periodista antiperiodístico, publica en ...
Entender qué es el Estado Islámico obliga a desprenderse de los equívocos de los medios de comunicación que intoxican ciertos debates políticos, que e...
En 2011, la Primavera Árabe despertó la euforia ante la posibilidad de una transición democrática acorde con las demandas ciudadanas. En 2017, aquel a...
Desde una perspectiva sociopolítica de los estudios globales, este libro estudia la diplomacia y sus transformaciones contemporáneas en las Américas. ...
Europa se encuentra en un momento complicado, quizá con más retos que nunca por delante y con amenazas reales que han supuesto ya, por ejemplo, el ini...
Durante los años 2016 y 2017 se han producido acontecimientos inesperados que subrayan el carácter incierto de la evolución de nuestras sociedades, co...
La corrupción es un azote que no cesa, calando tanto en la clase política como en el sector público y privado. -Cuáles son los medios que se han puest...
Con una amplia obra que abarca la novela, la poesía y el ensayo, Mabanckou, una de las voces más autorizadas de las letras africanas junto a autores c...
Desde los inicios de la sociología hasta la actualidad, el estudio de los movimientos sociales ha ocupado una posición primordial en su ámbito de inve...
Lo que empezó siendo una revolución popular contra Bashar al-Asad se transformó en una confrontación civil hacia un régimen autoritario. La indiferenc...
Los barrios bajos de Madrid han sido, desde sus orígenes, objeto de interés por parte de novelistas, dramaturgos y escritores de costumbres que quería...
Este libro estudia cómo la píldora anticonceptiva se introdujo, se usó y se explicó, entre 1960 y 1980, en dos países sometidos a sendas dictaduras pe...