La noche del 15 de abril de 1959 Fidel Castro desembarcaba por primera vez en Estados Unidos en calidad de primer ministro de Cuba. Más de cuatro déca...
Las proteínas son uno de los nutrientes esenciales que debemos consumir para mantenernos vivos y sanos. Las que forman parte de alimentos cotidianos c...
¿Cuál ha sido el verdadero motivo del fracaso de la cooperación para el desarrollo en África? ¿Por qué no se acerca el final del subdesarrollo y la de...
Existe una pequeña criatura que habita en los océanos y que desde siempre ha despertado el interés de los seres humanos: se trata del caballito de mar...
A menudo los docentes temen equivocarse, no controlar sus espacios, tiempos, contenidos y deseos. Preocupados por lo que puede funcionar o no, olvidan...
Esta obra explica desde diversas perspectivas el porqué y el cómo de lo que está pasando en la economía mundial desde la crisis financiera que comenzó...
Miquel Izard nos ofrece, a través de un viaje por la Patagonia desde Trelew a Usuahia, la ciudad más austral del planeta, una revisión crítica de la h...
El sistema penitenciario franquista durante la guerra y la posguerra cumplió una función que iba mucho más allá de lo meramente punitivo. La cárcel se...
En este libro, la autora explica algunos procesos que alimentan la actual reacción patriarcal contra las mujeres. El nuevo capitalismo neoliberal, las...
La consolidación de la empresa transnacional como actor dominante del escenario económico plantea importantes retos para la investigación en relacione...
Desde el punto de vista de la complejidad química y sensorial, pero también de la salud, el vino es un modelo de alimento. El interés que despierta en...
El año 2010 fue, para Carlos Taibo, el del despliegue de un inmoral programa de ajuste; a su amparo se han recortado derechos sociales y laborales con...
Las autoras de este libro, tras realizar un breve recorrido por la historia del dolor y mostrar cómo se ha considerado en las diferentes culturas, exp...
Economía contracorriente recoge algunos de los textos más significativos de David Anisi, un economista orgulloso de serlo... a su manera, un economist...
Desde la perspectiva de la astrobiología, un nuevo y pujante campo de la ciencia en el que una gran variedad de disciplinas se articulan alrededor de ...
Es frecuente que las personas responsables de diseñar, implementar y evaluar acciones para el desarrollo se enfrenten al desafío de traducir en la prá...
El consenso científico actual contempla el fenómeno de la vida como una consecuencia necesaria de la evolución química del universo. De esta hipótesis...
Un mundo en el que se contrapongan: a la mentira sistemática y universal del sistema capitalista potenciada y difundida por el poder mediático, una i...
Qué hacen los maestros? En apariencia, casi todo el mundo tiene una idea más o menos clara de en qué consiste este oficio. Sin embargo, estas visiones...
Este libro, que desarrolla la asignatura Procesos y contextos educativos, obligatoria del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria,...
Desde las costas de Somalia hasta las de Guinea y delta del Níger, la piratería se ha convertido en uno de los principales desafíos para la seguridad ...
Los textos que articulan esta obra han sido sometidos a un obstinado proceso de reelaboración hasta convertirla, como el autor afirma, "en un disposit...
Las autoras han conversado con maestras, educadoras, profesoras y profesores cuya experiencia desafía la gravedad de lo normativo y nos proponen nueva...
Los iberos constituyen una de las culturas más interesantes del Mediterráneo antiguo, un rico mosaico de pueblos distribuidos por la fachada oriental ...
En 1900 una España muy afectada por el desastre del 98 recibió una pequeña porción de África Central mediante el tratado hispano-francés de París. Fue...
La crisis financiera oculta en la trastienda otras cambio climático, agotamiento de las materias primas energéticas, expolio de los recursos del Sur...
Las familias transnacionales no son un fenómeno reciente, pero su inclusión en el espacio académico como unidad de análisis ha suscitado un gran inter...
Cada año llegan a nuestro planeta entre cuarenta y ochenta mil toneladas de materia interplanetaria. Aunque no fue hasta bien entrado el siglo XIX cua...
¿Estamos solos en el Universo? ¿Es la Tierra el único planeta habitable? Estas preguntas han capturado la atención y la imaginación de la humanidad de...
Este es el relato breve de un largo conflicto. Casi al tiempo que Estados Unidos invadía Irak, y las miradas del planeta se giraban hacia Bagdad, a me...
Bajo este título se revisan las distintas alternativas que pueden contribuir a una generación de energía respetuosa con el medio ambiente. La garantía...
América Latina, Oriente Próximo, Asia o África, no son en la actualidad sino proyectos nacionales incompletos. Sus democracias, cuando las hay, son de...