En México, como en otras regiones, los conflictos por el agua muchas veces son reflejo de otras necesidades de la población, como salud, vivienda dign...
La República Democrática del Congo es uno de los países más extensos de África, con una gran importancia estratégica y un pasado colonial único en el ...
El 10 de junio de 2003, la deslealtad cometida por dos diputados socialistas dejó en minoría a la izquierda en la Comunidad de Madrid y abrió una cris...
País de contrastes, el que aquí se nos describe transita del México lindo y querido de su romántica canción al Narcoméxico de su tragedia cotidian...
El fenómeno de los tertulianos, los todólogos, ha marcado en los últimos años, tan poderosa como negativamente, la condición del debate político. El a...
Muchas veces menospreciada u olvidada en las agendas políticas y académicas, la dimensión comunicativa constituye, sin embargo, una perspectiva privil...
Hace 65 millones de años, un brusco incremento de los niveles de carbono en la atmósfera provocó un aumento de la temperatura de la tierra. Después de...
El creciente protagonismo de la cooperación para el desarrollo necesita de una metodología propia, un conocimiento científico para poder llevar a cabo...
Los hombres no nacen, se hacen. La masculinidad patriarcal es una construcción que surge, crece y se transmite de generación en generación en el seno ...
La ultraderecha, los lobbies y Trump quieren que te quedes viendo series sin imaginar un futuro mejor. Sin protección social, sin igualdad, sin crecim...
Las obras de arte se crean con el propósito de compartir un mensaje, de generar un discurso directo con el espectador. Pero el sistema del arte se int...
Desde la desaparición de la Inquisición, historiadores y ensayistas se han planteado el problema de la pervivencia o desaparición del espíritu inquisi...
Euskadi ha cambiado mucho en las últimas décadas. Hoy es una región vibrante, con una sociedad organizada y comprometida. Como resultado, el panorama ...
En un momento en el que las ideologías están más vivas que nunca, en un país en el que millones de ciudadanos se encuentran maltratados por años de re...
Diez años atrás, América Latina se encontraba en un momento de grandes expectativas de cambio, tanto en la dimensión económica como en la política. ¿C...
Los desplazamientos condicionan inevitablemente la vida cotidiana de las personas por lo que supone una gran responsabilidad para quienes diseñan el t...
Como la casa, la ciudad es una máquina de vivir. Está formada por dispositivos (un semáforo, una calle, un parque) desde los que obtenemos informac...
Las vidas de Antonio y Carmelita se dan en un contexto de fin de ciclo del jornalerismo andaluz, a la vez que de una grave crisis de la izquierda espa...
ÍNDICE Prólogo CAP. 1 ¿Todos somos materialistas? La persistencia del idealismo CAP. 2 ¿Idealismo y materialismo en las ciencias sociales? CAP. 3 Las ...
Este libro traza la historia del Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) y su evolución a lo largo de sus veinte años de existencia, un relato que nos...
El Gobierno vasco mantuvo activo, entre 1936 y diciembre de 1959, un Servicio de Información y Propaganda que colaboró con diferentes gobiernos en mom...
Ante la pregunta de para qué sirve la filosofía, Carlos Fernández Liria nos responde con una paradoja: para nada y para gobernar. Según afirma en este...
La interdisciplinariedad se ha convertido en parte indispensable del léxico científico desde los años setenta, cuando Jean Piaget puso de relieve su i...
Históricamente, el trabajo se ha entendido como garante de necesidades básicas como la vivienda, la alimentación, el vestido, la educación o la sanida...
Carlos Taibo nos presenta una parábola que da cuenta de lo que, a su entender, es "ese ingenuo mito contemporáneo" del crecimiento económico y sus bon...
Sobre las virtudes del diálogo todos están de acuerdo, aunque son pocos los que se muestran dispuestos a dialogar en situaciones de conflicto. Gracias...
El populismo, concepto ambivalente, ha venido a ocupar un lugar central en el vocabulario y debate político más actual. Y es que como una y otra vez n...