La propuesta de educación para la paz presentada en este libro se estructura a partir de una perspectiva considerada muy fructífera, tanto moral como ...
A través de paisajes de la violencia en diferentes espacialidades y temporalidades de la vida social como el narcotráfico, la violencia policial, el c...
A pesar de ser el principal país petrolero de África subsahariana y uno de los mayores exportadores de diamantes, apenas existen obras en nuestro país...
Los procesos de descentralización y la puesta en práctica de diferentes fórmulas de gobierno autonómico indígena en América Latina plantean grandes re...
Los partidos ya no son suficientes. Daniel Cohn-Bendit nos moviliza, nos interpela. A pesar de la crítica radical a los partidos políticos, no hay q...
En octubre de 2011, ETA declara el abandono de la violencia, abriendo así una perspectiva de paz. Pero la deseada pacificación no se da de un día para...
El undécimo informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) analiza la realidad de las personas refugiadas en el mundo, en Europa y en Es...
Uno de los sistemas de protección social que se está desmantelando de forma sistemática en España es la sanidad pública. Así lo afirman los autores de...
Los países africanos no se han visto afectados por la Gran Recesión -contagiados por los problemas de los países desarrollados-, sino que, al contrari...
Las democracias contemporáneas han sufrido mutaciones que produjeron cambios profundos en la práctica de la representación política. El cambio más lla...
Este libro se interesa por los turbulentos años que mediaron entre el milagro español y una crisis sin fondo que condujo, en el decenio de 2030, al co...
La poliomielitis emergió en Europa como enfermedad epidémica a finales del siglo XIX en los países nórdicos. Avanzó de norte a sur y, tras la Segunda ...
¿Qué es el Barça? Algo colosal y diferente. Una prueba: de el hablan con dedicacion y pasion no solamente los socios y los simpatizantes, sino los que...
¿Dónde y cuándo comenzaría la fantástica aventura del conocimiento y uso de los números y de las operaciones con estos? Si bien el ser humano posee un...
Una representativa muestra de la amplia obra de Marx se presenta en esta antologìa en forma de fragmentos temáticos sobre cuestiones políticas, económ...
En el mundo actual todo lo que pasa, pasa en las ciudades. Las ciudades se han convertido en espacios privilegiados de realidad, ámbitos de máxima int...
La contaminación atmosférica se relaciona con numerosas enfermedades y amenaza nuestra calidad de vida. El aire que respiramos contiene un cóctel de a...
El siglo XXI empezó con grandes cambios: el 11 de septiembre de 2001 marcó una nueva era, la tecnología irrumpió con fuerza en los modelos de comunica...
Esta es la crónica de la cadena de corrupción, ineficacia y cobardía política que nos ha llevado al hundimiento de la banca española. Mientras que los...
Esta obra aborda la difícil tarea de explicar aquellos aspectos de la economía que se mantienen en la penumbra. La corrupción, el fraude fiscal, la tr...
Se extiende por el mundo una nueva forma de activismo social. En los últimos años hemos presenciado las revueltas árabes, las filtraciones de secretos...
Presionadas por los mercados financieros, que han recuperado su protagonismo a finales de 2009, varias economías europeas han tenido que ser interveni...
¡Espabilemos! es un libro que, nacido de la base del 15-M, se dirige a esa misma base y a todas las personas interesadas en una crítica de la miseria ...
La crisis socioecológica no es un asunto nuevo que de repente muestre su faz amenazadora: en sus rasgos esenciales era perfectamente reconocible hace ...
Desde siempre, el hombre ha sentido la necesidad de tener secretos y guardarlos a buen recaudo. Tan solo en algunas situaciones ha deseado compartirlo...
Las propiedades medicinales de los cannabinoides han sido aprovechadas en culturas ancestrales, pero eran desconocidas por la medicina occidental hast...
En España, las administraciones públicas gestionan cerca del 40 por ciento del PIB, poseen alrededor de tres millones de empleados públicos, regulan t...
De modo cfreciente, empresas, administradores e individuos tienen a su disposición una enorme cantidad de datos, que se procesan y transmiten en un vo...
El libro analiza la realidad política y social mexicana desde inicios del siglo XXI hasta hoy, un periodo que coincide con las dos presidencias panis...
¿Qué hay detrás de la evolución tecnológica a la que estamos expuestos? La televisión, los ordenadores o los teléfonos móviles son dispositivos con nu...
En las lecturas de Antropología y desarrollo se ofrece una visión panorámica de las aportaciones realizadas por la antropología al campo del desarroll...
La relación entre la cristalografía y las matemáticas se remonta a los inicios del estudio de los cristales: podemos ver a Kepler, sobre el puente de ...
El franquismo convirtió a la mujer en un ser inferior moral, intelectual y físicamente al varón, a la que este debía tutelar, vigilar y proteger. El n...
En este volumen se abordan distintas cuestiones sobre la Unión Europea como la necesidad de emprender una profunda reforma financiera y del sistema de...
Los ensayos y folletos de Lenin han sido leídos habitualmente como los textos de un revolucionario ortodoxo, intransigente y autoritario. Los escritos...