Análisis de la obra de Nellie Campobello (1900-1986) partiendo de las ideas propuestas por Johan Huizinga en "Homo ludens" (1938).
Esta obra explora un corpus de novelas publicadas en América Latina a partir de los ochenta, que combinan la narración de una historia ficcional con f...
'Los hospitales de enamorados' de Luis Hurtado de Toledo aborda el estudio crítico de dos composiciones del autor toledano publicadas en el volumen mi...
Anteponiendo a la visión de los primeros analistas del relato que buscaban encontrar la "estructura de todos los relatos", la autora de esta obra nos ...
Los artículos de esta antología indagan en el concepto de etnicidad en América Latina mediante perspectivas interdisciplinarias. Enfocan la historia d...
Este libro propone una revisión del estudio de los orígenes del imperio español en el siglo XVI a partir de una perspectiva global. La tesis central d...
La década de 1920 suele considerarse una de las más relevantes en el desarrollo de la «nueva poesía peruana»; sin embargo, pocas veces se han destacad...
En la primera globalización se multiplicaron en el mundo los flujos de información, de mercancías y servicios y de capital gracias a los nuevos medios...
La literatura latinoamericana del siglo XIX fue considerada muchas veces como una literatura de transición que en vez de desarrollar aspectos propios ...
Este libro examina la representación del cuerpo de personajes históricos en "Yo el Supremo" (1974), "Noticias del Imperio" (1987) y "El general en su ...
El volumen 6 del Anuario calderoniano recoge en su mayoría trabajos que estudian en profundidad esa extensa faceta calderoniana de la comedia cómica q...
A través de diferentes enfoques (temáticos, de género y retórico-estilísticos), un grupo de estudiosos de renococido prestigio ofrece por vez primera ...
Esta obra está constituida por seis calas en otras tantas experiencias teatrales si no inéditas muy poco abordadas por los estudios que sobre el teatr...
Esta obra analiza cuestiones como la imagen del rey, del privado y del gobernante ideal, los problemas morales derivados de la candente cuestión de la...
This book brings together original essays on Miguel de Cervantes's life and literature written by nine significant Cervantes scholars. Readers and sch...
Se presenta por primera vez una edición crítica y exhaustivamente anotada de la poesía contra los médicos de Lima, del poeta colonial barroco Juan del...
Las aportaciones reunidas en el presente volumen están destinadas a elucidar el ocio sociable como fenómeno significativo de la España áurea. Esta prá...
El mito adquiere perseverancia en la tradición americana desde el mismo momento en que la Conquista significa la interrupción de unas culturas sustent...
Esta obra indaga la relación entre la emergencia de la ciudad americana como realidad geopolítica y la construcción del ideal utópico en diversas escr...
Los autores abordan una doble cuestión, a saber, ¿cuál es el destino de la poesía hispana contemporánea y qué papel desempeñan los críticos en él? El ...
This book brings together a group of experts from Europe, USA and Australasia who, from their respective fields, whether historical, legal or sociolog...
Por medio de contribuciones teóricas y empíricas producidas a partir de distintas perspectivas disciplinarias y centradas en distintos países, el volu...
La lengua española era diferente en las Islas Canarias y en el Caribe, como diferentes fueron los primeros cambios que se dieron en ella en ambas regi...
El presente volumen da un paso adelante en la descripción de la morfosintaxis del español de América Central, empleando una metodología unificada y si...
¿Cómo afrontar los desafíos existenciales de la Cuba post-Soviética? ¿Cómo el cubano reacciona ante la crisis identitaria, la incertidumbre y pérdida ...
Covering a wide range of topics and texts, "Invention of Space" explores ways in which space has been represented and recreated during the twentieth c...
António de Almeida, autor que floreció a mediados del siglo XVII, pertenece a una parcela poco explorada de las letras ibéricas modernas, la de los es...
"La Vida de la venerable Madre Isabel de la Encarnación", escrita por el licenciado y presbítero Pedro Salmerón, combina los últimos paroxismos de lo ...
Escritores y críticos literarios abren nuevas vías de interpretación acerca del espacio transatlántico común en el que convergen las narrativas argent...
¿Cuál es el significado simbólico y alegórico de los ornamentos y del vestuario en la loa y el auto sacramental de 'El Divino Narciso' de sor Juana In...
Este libro examina desde un punto de vista gastrocrítico varias obras relacionadas con el siglo XIX y el Período Especial de Cuba. Para el siglo XIX, ...
Estudio de la presencia, uso y función del relato ejemplar en una crónica religiosa novohispana del siglo XVII, un análisis que conduce a la exploraci...
Una de las obras más tempranas de Calderón y una de las tres en las que se sirvió de material bíblico para componer una comedia. En este volumen se ed...
En esta obra Irene Gómez Castellano desvela por vez primera el lado más íntimo y vacilante del "hombre ilustrado". A través de un análisis de tres más...
Este trabajo explora la función de lo visual en relación con el concepto de mundos alternos que emana de la interioridad de los personajes y su aptitu...
La idea de un Barroco no visible a primera vista, constituye el punto de partida del análisis de un fenómeno de la latencia en la literatura hispanoam...