Las culturas indígenas americanas han sido convencionalmente pensadas como "tradicionales" y, por tanto, en la medida en que la modernidad es imaginad...
Aborda las cuestiones esenciales de este género literario para luego analizar la construcción de una teoría del cuento por parte de Jorge Luis Borges,...
Los trabajos que constituyen este volumen tienen como objetivo resaltar las posibilidades particulares de la novela para presentar la pluralidad cultu...
Analiza la más reciente literatura hispanoamericana en el marco de la globalización, que ha transformado los límites e imaginarios nacionales, con la ...
Importante aporte hacia un mejor entendimiento de un espacio político en proceso de cambio, una región, la andina, que se caracteriza en el nuevo mile...
Las ideologías lingüísticas construyen una jerarquía social en el imaginario colectivo de toda comunidad y esto permite a los grupos con mayor prestig...
Diego de Torres Villarroel (1694-1770) es sin duda uno de los autores de mayor relieve del siglo XVIII y, sin embargo, su trayectoria como dramaturgo ...
Se interroga sobre los efectos de las dictaduras del siglo XX en la producción artística. Estudia, así, obras de cine, textos líricos, narrativos y dr...
Este libro se ocupa de relatos literarios y testimoniales que recrean formas de violencia que han tenido lugar en Colombia desde comienzos del siglo X...
Esta obra se propone estudiar las ideas geográficas en la España medieval, con particular atención a los siglos XIII, XIV y XV y en sus relaciones con...
Rescata una leyenda medieval de fecha imprecisa, ss. XII- XIII, que bien pudo ser motivo de un cantar de gesta que, a su vez, originó una novela cabal...
A partir de un corpus representativo de documentos textuales extraídos de Internet en español, francés e inglés, el libro analiza aspectos léxicos y p...
Análisis de la forja de un discurso dominante en la América hispana colonial. Los autores de los diferentes ensayos se aproximan así, desde los textos...
Reúne estudios sobre literatura, lengua y cultura que reconstruyen, analizan y teorizan en torno a los efectos que tuvo en las historias y culturas de...
Por medio del análisis comparativo de las obras de tres escritores ecuatorianos se comprueba la transferibilidad del concepto de la metaperiferia, dis...
Reúne once trabajos de autores de prestigio relacionados con el estudio del léxico desde el punto de vista histórico. Con una sólida unidad temática, ...
Analiza el discurso místico-literario del poeta nicaragüense. Así, se insertan sus textos contemplativos en las corrientes literarias del misticismo u...
Esta obra se interroga sobre la posibilidad de la vigencia de las nociones de modelo y ejemplaridad, procedentes de una tradición que se remonta al "e...
Estudios sobre traducción e interpretación que destacan por su actualidad y novedad tanto respecto a los problemas que abordan como a los enfoques teó...
Partiendo de los conceptos etnicidad, ciudadanía y pertenencia, las aportaciones (en inglés y español) estudian dinámicas de diferenciación e integrac...
Edición de esta comedia de tema bíblico escrita por el intelectual cuzqueño Juan de Espinosa Medrano, "el Lunajero", que permite indagar con exactitud...
Analiza la difícil incorporación femenina a este ámbito científico y laboral, su contribución a la historia de la ciencia y la enseñanza, y el modo en...
Estudia la obra de Arguedas desde la fuerza epistémica de la "reciprocidad" y el "don andinos", entendidos como conceptos posestructurales. Una lectur...
Se acerca a los marcadores del discurso desde los puntos de vista lexicográfico y contrastivo, reflejando los actuales avances en su descripción y com...
This comparative approach shows how the Platonic viewpoint sheds new light on Borges' essayistic and fictional work. Analyses to which extent his thou...
Recoge cuatro piezas de este peculiar y carnavalesco subgénero dramático: "El Mariscal de Virón", "No hay vida como la honra", "El robo de Elena" y "E...
El Siglo de Oro vivió una epidemia de fiebre pictórica. De entre sus autores ninguno ejemplifica mejor la relación entre pintura y literatura como Lop...
Sigue las transformaciones del Barroco en América Latina y sus adaptaciones hasta el siglo XX, cuando deviene en propio de la identidad cultural latin...
Desde la colonia, con El Lunarejo y Antonio de Navarrete, hasta la literatura de la segunda mitad del siglo XX, Balza traza en estos ensayos un fresco...
La autora inserta al Inca en la corriente fundacional de las letras hispanoamericanas y, a la vez, sitúa su obra como avanzada de los reclamos de la a...
Aborda el problema de la aclaración satisfactoria del concepto de sincretismo bajo el punto de vista teórico y empírico partiendo del análisis de un r...
Completo análisis de "Luz de verdades católicas", libro de gran difusión en la Nueva España. El estudio de sus relatos ejemplarizantes sigue un anális...
Aborda el marco epistemológico de los escritos de Las Casas explorando la influencia del Derecho Canónico en sus primeras obras, desde los tratados im...