Sin pretender cuestionar los métodos cuantitativos en las ciencias sociales y sin rehusar en principio la existencia de una opinión, este estudio trat...
El concepto de ideología. Vol.1 traza un recorrido por las diferentes corrientes de pensamiento con el fin de revisar, de una forma más completa, la p...
Dejar todo para después trae sus consecuencias. Esta es la conclusión a la que Juan Ramón, el protagonista de esta historia, llega después de que toda...
Frente al aburrimiento Manuel no se deja vencer. Es así como decide dibujar, recorrer sus recuerdos, conversar con un amigo e incluso proponerle a su ...
Rodrigo no quiere ir al colegio. Realmente le da mucho miedo. En este cambio de etapa no se encuentra solo, sus padres lo apoyan paso a paso, enseñánd...
El libro cuenta la historia de una modesta sirvienta en la normandía rural del siglo XIX. Felicidad vive feliz, a pesar de que sus entregas amorosas n...
Este texto reúne en dos volúmenes los informes mensuales de coyuntura política surgidos al calor del llamado Taller de Análisis Político, realizado du...
Este texto reúne en dos volúmenes los informes mensuales de coyuntura política surgidos al calor del llamado Taller de Análisis Político, realizado du...
Como se verá acá, la represión a las dirigencias comunistas formó parte del contexto general de la represión al pueblo de Chile, pero estuvo específic...
"Este es el segundo volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Si el objetivo del primero fue constitui...
Este es un libro que ofrece un conjunto de reflexiones sobre el pensamiento de Simone de Beauvoir y algunos rasgos peculiares de su escritura. Los dis...
Bolívar constituye el referente mayor de la modernidad latinoamericana. Este libro, por un lado, examina su configuración como sujeto moderno (sus tre...
Los capítulos de este libro examinan en detalle las estrategias utilizadas por documentalistas argentinos, chilenos y uruguayos, tanto para registrar ...
Manuel Antonio Garretón dirige la mirada al desarrollo de las ciencias sociales en Chile, principalmente de la sociología; a las transaformaciones soc...
Toto viaja con su mamá al norte de Chile para visitar a sus abuelos. Y a través de la ventana del bus va descubriendo el paisaje.
En una gran carpa hay un elefante equilibrista, un payaso malabarista y un animador muy bromista. ¡Vamos al circo de los artistas!
Los textos de Andréiev están cargados de humanismo, no exentos de las tensiones y contradicciones propias de la naturaleza humana. Indagando sobre las...
Este libro es una serie de diecisiete relatos que Fitzgerald entregó por partes para ser publicados por Arnold Gingrich, en la revista Esquire, entre ...
El texto discute la emergencia de un nuevo paradigma de lo público, que se manifiesta en la idea de derechos sociales. Una de sus tesis centrales es q...
Esta edición profundiza desde diversas ópticas y momentos históricos sobre un tema poco tratado y por demás urgente en la literatura cinematográfica h...
"La experiencia de vida de Guzmán y su cultura literaria le proveen herramientas suficientes para articular esta () novela del realismo social. Su ca...
Este libro busca dar vida concreta a un fantasma que recorre los departamentos de literatura: el de los estudios culturales. La autora muestra hasta q...
En esta obra única en su género, José del Pozo presenta un estudio completo del origen y evolución del vino, desde la llegada de los españoles hasta e...
En tiempos en que el poeta amplía su práctica hacia el cruce con otras artes y disciplinas, Alexis Figueroa se encamina hacia el texto en solitario, h...
Esta es una nvoela sobre el movimiento estudiantil chileno. No sobre el que irrumpió en las calles en 2011, sino sobre el que bulle al interior de las...
Según los datos del 'Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2013' de la FAO, existen actualmente 43 millones...
El conjunto de textos que forman este libro expone los modos en que sus autores, todos ellos investigadores sociales cualitativos, entienden y realiza...
El 13 de diciembre de 1973, Bautista van Schouwen -uno de los fundadores del MIR- y su ayudante, Patricio Munita, fueron detenidos por agentes de la D...