"Mi primer viaje a Chile se remonta a 1998. Entonces yo fotografiaba puertos por todo el mundo. Esa primavera puse el ancla en Valparaíso. Me quedé qu...
"Me he propuesto preguntarle a un breve número de escritores, críticos, historiadores, sociólogos y científicos de Argentina, Colombia, Chile, España ...
Ésta, la última novela de Pirandello, es una obra breve, no menor ni secundaria, pero total y absolutamente lateral y discursiva: una circunstancia ca...
Entender cómo la constitución vigente ejerce su abuso, qué cerrojos tiene y, lo más importante, conocer algunos de los caminos posibles que conducen a...
Distinto del acto artístico, científico y discursivo, el acto estético tiene un lugar esencial en la creación, pero también en el conocimiento y en el...
Las ciencias sociales no pueden comprenderse como programas autónomos y desconectados de su objeto, sino más bien como una búsqueda constante de la so...
La presente antología se ocupa de reunir y perfilar a los poetas activos más destacados en el medio mexicano en las últimas tres décadas. Nacidos entr...
El primer volumen de Teatro de Guillermo Calderón expone y explora a ciertos individuos y sus existencias volcadas hacia el interior, mientras afuera ...
Todos conocemos la vida de Víctor Jara: su trayectoria como trovador popular, la maravillosa sinfonía de sus canciones enraizadas en la tradición pueb...
En esta poesía palidecen los sistemas de prohibiciones. Tantas formas de poetizar aseguran una libertad que asombra e impresiona: capacidad incantanto...
Desde hace un tiempo que vienen desarrollándose en Francia principalmente una corriente de enfoques sociológicos que pone la individuo en el centro de...
Reúne la reflexión de destacados intelectuales marxistas latinoamericanos y chilenos que se preguntan por la vigencia del pensamiento de Marx y Engels...
Dos siglas condensan todo el horror vivido bajo el régimen dictatorial: la DINA y la CNI. Indagar sus orígenes, conocer sus métodos y estructuras, a s...
Contra las deformaciones que ha sufrido la obra de Hegel y la vasta mitología que suele acompañarlas, este libro propone una introducción a sus ideas,...
Este volumen cierra la serie de cuatro libros en torno al concepto de ideología y entra de lleno en el pensamiento contemporáneo hasta los primeros añ...
Casi cuarenta poemas de Constantino Kavafis en los cuales se reflejan las características esenciales de sus ya consagrados versos: su hondo sentido de...
Escritos de Benjamin en torno al problema de la historia: "El concepto de la historia", "El fragmento teológico - político" y "El convoluto N", secció...
El Spleen de París es una obra maestra, un libro que, además de gozar de una actualidad y una influencia abrumadora, es considerado ya un clásico de l...
Víctor es un muchacho que se apronta a abandonar su pueblo para ocupar un trabajo que lo mantendrá alejado de las que han sido su madre y su hermana a...
A cincuenta años de su publicación, estos fragmentos del Canto General nos muestran el afán de Neruda de hermanar la historia de ayer y del presente, ...
En muchos de sus cuentos, Quiroga recurre a las obsesiones de una personalidad que él mismo definió como fronteriza de un estado particular, abismal y...
El texto, con un lenguaje simple y directo, ayuda a que los niños asimilen que sucede cuando en medio de una situación adversa para si mismo existe un...
Ernesto Cardenal ha sido recientemente galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, primer reconocimiento internacional a quien es...
La moral estoica nació en Grecia hacia el siglo III a. C. y tuvo amplia influencia en las élites romanas del siglo II d. C. Para ella, el dominio de l...
"La literatura de roberto Arlt, una mirada desviada para su tiempo, se adelantó a recoger los materiales que los intelectuales despreciaban o no supie...
En Chile, la percepción de los derechos humanos suele restringirlos a aquellos que fueron violados durante la dictadura militar. Sin embargo, el surgi...
Este libro reúne los aprendizajes de un conjunto de investigadores latinoamericanos que, además de su práctica investigativa continua y ya larga, se o...
La presente obra colectiva es el resultado del trabajo de investigación y sistematización sobre la situación pasada y presente de los derechos de los ...
En un momento en que tanto en Chile como en América Latina los gobiernos progresistas viven un ciclo de reflujo, y en el que el neoliberalismo ha fort...
-Los medios de comunicación han cubierto ampliamente el movimiento de mujeres contra el patriarcado y la violencia de género, pero no hay espacios que...