Las intervenciones psicoeducativas en la escuela posibilitan aprendizajes cuando se hace foco en la escena pedagógica y se pone el acento en las condi...
En este clásico estudio, Fredric Jameson da cuenta, con destreza y sensibilidad incomparables, del teatro político de Bertolt Brecht, sosteniendo su i...
Lógicas de los mundos, en el que Alain Badiou trabaja desde hace quince años, es concebido como una continuación de su precedente gran libro de filo...
Cada capítulo de este libro presenta un aspecto del enfoque de las capacidades y discute sus implicancias para los estudios del desarrollo en América ...
Un libro hecho de encuentros y de pasajes; sus textos se desplazan y circulan entre el Pasaje de la visitación (el cine), y el País de la infancia...
La constante evolución de los medios de comunicación desafía a estar en permanente conexión con las últimas tendencias, pero parece que no hay tiempo ...
Este Libro de apoyo para el docente, para acompañar a Lis, es un recurso fundamental para trabajar este relato de Filosofía para Niños con los más peq...
La literatura debe tener un lugar privilegiado en la escuela? ¿Sobre qué temas pueden escribir los niños? ¿Qué literatura enseñar y cómo enseñarla? ¿S...
Ver es un arma del poder. Desde la videovigilancia hasta la captación de imágenes en medicina, pasando por los satélites que barren el planeta, innume...
Las obras de Michel Foucault, Michel de Certeau y Louis Marin fueron una gran fuente de inspiración para muchos historiadores. Más allá de las diferen...
Rebeca, pensado para niños de seis a ocho años, reflexiona sobre los problemas del lenguaje. Ofrece también problemas de índole cognoscitiva (la reali...
Wacquant analiza en este libro el cambio producido desde el Estado providencia hacia el Estado penitencia. En este cambio el autor encuentra una nueva...
El Estado providencia esta siempre en crisis. Pero ésta ha cambiado de naturaleza. Ya no se trata únicamente, como hace diez años, de relegitimar el E...
El ideal democrático hoy no tiene rival en el mundo, pero los regímenes que lo reivindican suscitan casi en todas partes fuertes críticas. La erosión ...
A comienzos de la década de 1920, Walter Benjamin escribía que el método de la acción política mundial era el nihilismo. A casi noventa años de esta p...
El pueblo es la fuente de todo poder democrático. Pero la elección no garantiza que un gobierno esté al servicio del interés general ni que vaya a est...
Este libro analiza la realidad social de las sociedades modernas a partir de la experiencia francesa y propone un análisis de la creciente desigualdad...
Los textos reunidos en este libro brindan un recorrido doble, cuyos ejes están, sin embargo, íntimamente entrelazados. Uno explora los diversos moment...