Este libro recoge las ponencias presentadas en las Cuartas Jornadas de Estudio de 2017 en Barcelona, organizadas por la Asociación Catalana de Investi...
El final de la misión militar internacional para Afganistán en 2014 tuvo lugar en un ambiente agridulce para los gobiernos y los ejercitos implicados ...
Inessa Armand fue la primera responsable de la sección femenina del Partido Comunista ruso. Fue una de las mujeres más importantes entre los bolcheviq...
España es la principal puerta de entrada de la droga en Europa, tanto por las rutas magrebíes y saharianas como por las atlánticas. Y, gracias a la le...
Aunque no todo el mundo es consciente de ello, las líneas principales de cualquier política educativa están directamente conectadas con una determinad...
Nadie ha encarnado como Einstein los dos rasgos distintivos del pasado siglo: el extraordinario progreso de la ciencia y la lucha contra los totalitar...
¿Para qué sirven los movimientos sociales? ¿Se acabaron el 15M y los indignados en todo el mundo? ¿Volverán las movilizaciones? Estas son algunas preg...
¿Qué riesgos esconde el nuevo mundo digital? ¿Cómo debemos movernos en este nuevo entorno? ¿Cuáles son los riesgos y oportunidades de internet? En est...
A lo largo de medio siglo de carrera, Stanley Kubrick produjo algunas de las imágenes cinematográficas más evocadoras e indelebles de la historia del ...
Este es un libro filosófico de cabecera para cualquier ciudadano interesado por el filosofar crítico y sólido y por alumbrar una mirada crítica sobre ...
A menudo totalmente contraintuitiva, a veces francamente extraña, los físicos, como los filósofos, reflexionan sobre su significado, pero ellos además...
Sin carburante, los automóviles se paran. Cualquiera lo sabe, hasta un niño. Pero, -os habéis preguntado cómo sería nuestra vida sin materias primas? ...
En septiembre de 1918 entraba en vigor el Código de Leyes de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia sobre el Estado civil, las relacion...
A los ojos de Platón, la crisis de los valores ético-políticos de su época y la de las creencias de los hombres acerca del mundo y de sí mismos eran d...
Pocas cosas hay tan fascinantes como entender cómo hemos llegado a ser lo que somos. Por qué vivimos en grupo y soportamos alianzas, jerarquías y riva...
-Monstruo o héroe? Muchos están preocupados: ¡un demagogo racista, misógino y homofóbico en la Casa Blanca! Otros, por el contrario, dan la bienvenida...
Se cumplen ahora 50 años de la publicación de Catalanismo y revolución burguesa, del exministro socialista y padre de la constitución de 1978, Jor...
"Este libro es como un viaje en el tiempo y más allá de las estrellas con los filósofos cósmicos - de Pitágoras a Copérnico, y de Einstein a Hubble -...
Kenneth Knight escribió este libro para estimular el interés de sus nietos por la ciencia y concretamente para ayudarles a entender la Teoría Especial...
Una biografía intelectual de Marx que pretende atender por igual a lo que escribió y a lo que hizo. Es una lectura de su obra en su conjunto, en su ev...
En contra de una creencia muy extendida, la historia del colapso de la URSS no fue el despliegue inevitable de una tragedia a la que conducía la invia...
Un antropólogo emprende la investigación en torno a la Rambla del Raval de Barcelona y a cómo sus transeúntes se apropian de ella. Desde finales del 2...
Este libro es un ejercicio de desmitificación. En él se desmontan una gran cantidad de falsas concepciones acerca del comportamiento humano, se examin...
La crisis actual no es ni una crisis financiera ni la suma de crisis sistémicas múltiples (energética, alimentaria, ecológica, climática), sino la cri...
Una primera generación de "presas políticas del franquismo" que son parte misma del "sustrato democrático" de todas aquellas luchas, reivindicaciones ...
De un tiempo a esta parte, la izquierda española ha hecho suyo el relato de un nacionalismo constitutivamente reaccionario, cuya aspiración fundamenta...
El lector hallará en este libro una reflexión sistemática, fundamentalmente filosófica pero también psicológica y sociológica sobre el modelo del Esta...
El Partido del Trabajo de España ha sido objeto de escasos trabajos historiográficos; desde luego de muy pocas publicaciones, pero también de escasas ...
En la primavera de 1841, un estudiante hegeliano residente en Berlín, llamado Karl Marx, transcribe en varios cuadernos ciento setenta pasajes del Tra...
En 1975, para la colección "Hipótesis" de Grijalbo que él mismo codirigía junto a Francisco Fernández Buey, Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) tradujo...