La biología es hoy sin duda una ciencia que despierta un interés creciente entre los ciudadanos y ocupa una atención destacada en los medios. No es de...
Racional y optimista, el autor llega a una serie de sorprendentes conclusiones acerca de la naturaleza de la elección humana, la explicación científic...
El arte egipcio, como todo arte, es humano, y por ello tiene su lógica. Los egipcios constituían un pueblo alegre, que quería que su vida en el más al...
La transición de la universidad de élite a la universidad de masas generó una fuerte desazón en el mundo estudiantil que eclosionaría con fuerza en 19...
Una escena horrible fotografiada por los propios verdugos. Gracias a un detenido español que sustrajo el negativo, esta foto ha sido autentificada por...
Marx forjó lo que sería la gran utopía del siglo XX. Más allá de numerosos fracasos, los autores tratan de asumir el reto marxista y de reconstruir el...
Una discusión familiar a bordo de un tren. Una estación desierta en medio de la estepa. Un pueblo solitario, habitado por gentes desconfiadas y a las ...
En este libro Lukács expone, poco antes de morir, sus principales preocupaciones y expectativas acerca de la misión y las perspectivas del socialismo....
Tras el fin de la Guerra Fría, la idea "Derechos Humanos" ha sido utilizada como justificación por parte de los poderes militares y económicos - singu...
Economista formado en Francia, Samir Amín es uno de los intelectuales más brillantes que ha dado la izquierda contemporánea. Autor de numerosas obras,...
Aude, (Claudette Charbonneau-Tissot) recibió en 1997 el "Prix du Governeur Général du Canada" por este libro emocionante, que se dirige directamente a...
El 20 de agosto de 1968 las tropas soviéticas, respaldadas por cinco países del Pacto de Varsovia, entraron en Checoslovaquia, restableciendo una admi...
Un panorama conjunto de la obra de Guattari, atendiendo en primer lugar a sus aportaciones al análisis institucional, sus críticas al psicoanálisis y ...
No es ya un secreto para nadie que las políticas desarrolladas por las grandes instituciones internacionales han conducido a un grave incremento de la...
Las dificultades y amenazas que atraviesan el espacio en el que se desenvuelve la educación, obligan a preguntar qué está pasando en la institución es...
Recoge dos series temáticas, cada una de ellas compuesta por veinte textos, un relato que separa esas dos series y una fábula epilogal que completa la...
Los medios tuvieron un papel fundamental en el conflicto de Yugoslavia, han sido condenados por el Tribunal Internacional por crímenes de guerra en el...
Una mirada a la India: sobre Delhi, la vieja capital del sultanato y de la colonia británica; sobre el Rajastán, anclado en las tradiciones medievales...
Los procesos de globalización, integración y entrelazamiento económico, social y cultural en marcha, están revolucionando el mundo en que vivimos, hac...
El movimiento contra la deuda externa ha sido uno de los actores de protesta más importantes contra la globalización neoliberal desde mediados de los ...
La democracia ateniense excluía a la mujer y naturalmente a los esclavos: no era, pues, la Democracia. Luego, en nuestra época contemporánea se la ha ...
Maquis es la segunda entrega de una trilogía que comienza con El color del crepúsculo y culmina con La noche inmóvil. Trilogía que Alfons Cervera cent...