El liberalismo, a decir de sus defensores, es la tradición de pensamiento que centra su preocupación en la libertad del individuo. Pero entonces ¿cómo...
Hay muchos libros que ofrecen datos sobre la situación del mundo. Sabemos ya del hambre, del rebrote de enfermedades fácilmente curables, de cómo avan...
No solo es posible hablar de la existencia de un pensamiento económico de Hugo Chávez, sino que él mismo condensa un contexto histórico determinado. A...
El discurso sobre el Sur que desarrolla Vasapollo en este libro se sostiene sobre un estudio comparativo entre los modos de vida campesinos del sur de...
Negociándose prácticamente en secreto, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones es un Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la Unión Europ...
"Todos hablan de los sueños porque cuando la realidad se hace polvo en nuestras manos, qué más nos queda. Alguien se lo pregunta, alguien mira atentam...
Aproximación al cruce de caminos que se produce, en los siglos XIX y XX, entre un par de culturas políticas. Una tradición republicana, que había prop...
Existe un vínculo entre el declive demográfico, económico y político de Europa y la "guerra de treinta años" que estalló en 1914 y acabó en 1945. Pero...
¿A dónde puede llegar una broma, un malentendido? ¿Hasta dónde es posible dilatar una tergiversación? Con esta obra, Fernando del Castillo Durán parod...
La crisis económica se ha cebado en los trabajadores, y cada vez se oye hablar más de la necesidad del retorno de la lucha de clases. ¿Pero acaso esta...
En este trabajo Manolo Monereo analiza la naturaleza del poder vigente en la Unión Europa y sus objetivos, que no son otros que someter a los Estados ...
La irrupción, en el último tercio del siglo XX, de la microhistoria italiana dio lugar a un cambio cualitativo en la historiografía contemporánea. La ...
La valenciana Academia de Pensamiento Crítico organiza cada año unos cursos breves, pero intensos, en los que destacados intelectuales disertan sobre ...
La obra que ofrece este volumen, de uno de los escritores más potentes y originales de España, es representativa de la corriente que se ha llamado "no...
Maestro de la novela esotérica, Gustav Meyrink describe el viaje espiritual de un joven, un ser invisible cuya fascinante aventura nos es narrada a ...
Obra de fácil lectura que pretende arrancar la venda que cubre los ojos del lector, revelándole la criminalidad que se esconde tras la alteración de l...
Este libro ofrece un proyecto socialista reconfigurado, una crítica del capitalismo y la imagen de una sociedad alternativa. Los ensayos que lo confor...
Conocer la guerra, como conocer el cáncer, no es buscarla, sino luchar contra ella. La guerra es un enfrentamiento de poderes. Y no es un acto ético, ...
El pensamiento y la obra de Mary Wollstonecraft fueron un auténtico revulsivo en la sociedad de su época. Impulsora de las reivindicaciones feministas...
En la etapa de tránsito hacia un modelo posfordista de las economías occidentales, cuando el declive numérico de la clase trabajadora industrial ha ...
El estallido de una crisis mundial con múltiples facetas (alimentaria, económica, financiera, ambiental, energética, institucional, de gobernabilidad,...
La era de Palomares reúne cuatro voces únicas y silenciadas. Luisa Isabel Álvarez de Toledo, Duquesa de Medina Sidonia, movilizó a la población almeri...
El rapto de Hortensia descansa aparentemente en un asesinato, en un rapto el de la heroína y en una confusión de identidad, tanto humana como gatuna...