La lucha contra el fascismo, especialmente a partir de la llegada de Hitler al poder, y la consiguiente destrucción del movimiento obrero alemán por e...
A raíz de la penúltima crisis del capitalismo, los gobiernos han movilizado ingentes cantidades de dinero del trabajador contribuyente para acudir en ...
La predicción figura entre los temas más representativos de la Filosofía y Metodología de la Ciencia. Como indagación acerca del conocimiento del futu...
El objetivo de este libro es dar una visión sintética de la realidad actual de la Revolución cubana. En él, López Segrera analiza las raíces histórica...
Veinte años atrás las fuerzas de izquierda en América Latina y en el mundo pasaban momentos muy difíciles. Caía el muro de Berlín, la Unión Soviética ...
En este Razones para la esperanza, la selva colombiana es el escenario para el encuentro de León Trotsky y el Che Guevara, dos de los personajes más i...
En los años setenta, el PCI había alcanzado su plena madurez, estaba en pleno ascenso y convencido de proseguir por una vía italiana al socialismo. ...
Olympe de Gouges ha pasado a la historia por escribir la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791), pero su caleidoscópica figu...
La ciudad en llamas muestra la vigencia del republicanismo comercial de Adam Smith en un mundo, el nuestro, en el que sigue siendo necesario el proyec...
Chiapas. Año 1993. Desde el corazón de la vasta selva Lacandona y los Montes Azules rico enclave en biodiversidad y por ello punto de interés para la...
La muerte ha desempeñado un papel importante en muchas tradiciones religiosas, sobre todo, curiosamente, en aquellas que afirman que hay una vida desp...
Deciden, siempre, personas. Son, siempre, personas con gran poder y esas decisiones suponen consecuencias de enorme importancia. La actual crisis econ...
Uno de los grandes temas de la política es reconocer cuándo hay un cambio de época, cuándo irrumpe lo nuevo, qué procesos preparan ese movimiento. Mar...
La experiencia concentracionaria, una de las más terribles expresiones de violencia y barbarie del siglo XX, se conecta con un tipo concreto de escrit...
Tres hombres, un libanés, un griego y un turco están atrapados a bordo de un viejo carguero atracado en el puerto de Marsella. El barco ha sido embarg...
La enseñanza de la historia de las ideas demasiado a menudo ha descuidado la herencia intelectual del materialismo, confinándola a un círculo restring...
El 19 de septiembre de 1985 un terremoto de 8,1 grados en la escala Richter asoló gran parte del territorio de México. En el Distrito Federal, la capi...
Este libro intenta ofrecer al lector profano o principiante en filosofía una primera aproximación a la obra de Kant. El estudio introductorio expone, ...
En este libro tan oportuno, dos de los críticos más destacados del sistema alimentario mundial diseccionan las causas del hambre y de la crisis de los...
Ni fábrica de precarios, ni escuela de elites. En esta doble negación se encuentra contenida buena parte de la problemática referida a la crisis act...
Casi 200 años antes de la caída de Constantinopla, el emperador Andrónico II, ante el peligro de una invasión turca, llamó en su ayuda a los almogávar...
Comensales, consumidores y ciudadanos nos sitúa ante una realidad clara: que la alimentación no es una actividad banal sino que, por el contrario, des...
El secretario Enciso, que no esconde la amargura de saberse olvidado en un rincón del reino, aporta un dato relevante: el Príncipe, hombre de su época...
El encaje de Cataluña dentro de España ha sido y es una de las cuestiones más conflictivas que ha definido la trayectoria histórica del estado español...
Este libro examina los variados aspectos y expresiones del cosmopolitismo -cultural, económico, moral, jurídico, político-, atendiendo siempre a su re...
Helios Gómez (Sevilla, 1905 - Barcelona, 1956) pertenece a la generación de entre-guerras que hicieron de las causas político-sociales el tema princip...
El Fuego, una de las novelas antibelicistas más notables de la historia de la literatura, es fruto de la experiencia personal del poeta, novelista y s...
Enferma de Sensibilidad Química Múltiple, Eva nos cuenta cómo pasó de ser una eficiente ejecutiva y una incombustible rockera a ver cómo la enfermedad...
En la era de la globalización y del Pensamiento Único el Proteccionismo estaba mal visto: eran tiempos en los que la mano invisible del mercado se hab...
El proyecto hegemónico de EEUU abortó entre 1997 y 2003. La crisis financiera internacional de 1997-1998 provocó la irrupción de nuevas estrategias ec...
Aquí, la ciudad es Barcelona. Pero no sólo Barcelona. También es Venecia, Moscú, Lisboa, La Habana o Praga. De hecho, este libro es una guía y también...
Un desconocido heterónimo femenino creado por Fernando Pessoa. Las actas que Roberto Bolaño redactó en un encuentro secreto entre escritores. Los miem...
El padre Brown, el cura católico no fue el único detective que creó Chesterton, y otros, como los hermanos Grant, protagonizaron bastantes relatos d...
El nihilismo afecta los modos en que los intelectuales interpretan la realidad y buscan dotarla de sentido y orden, esto es, los diversos regímenes ...
Este libro recoge las principales aportaciones inéditas en su mayor parte de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) en torno a esta debatida noción de D...
Este libro tiene como objetivo esencial dar a conocer la pluralidad de escenarios existentes detrás del aparente y reducido concepto del hecho migrato...