Frente al dualismo estricto y el consiguiente rechazo de lo sensible, premisas de la interpretación secular del platonismo, el presente estudio descub...
Abordar la tarea de vincular ética y economía suele considerarse un esfuerzo baldío. Este trabajo afronta precisamente ese reto, y lo hace en un ámbit...
La presente recopilación de ensayos es una excelente muestra de las investigaciones teóricas y empíricas realizadas por Thomas Luckmann desde 1981 has...
Avempace, más que un comentario literal, hace aquí una exposición personal, siguiendo el esquema y las ideas generales de Aristóteles. De ella se hizo...
El Derecho constitucional lleva décadas emancipándose de su tradicional subordinación a la clásica noción de Estado. Las constituciones propias del Es...
Con ingenio y humor, este libro saca a la plaza pública muchas de las trampas que para el ciudadano presentan las instituciones políticas y administra...
La Primera Parte, que comprende tres trabajos, tiene un carácter general e introductorio. En la Segunda se estudian aspectos fundamentales del pensami...
Si Occidente es impensable sin el judaísmo, este volumen indaga los pasos y temas judíos que han dejado su rastro en el contexto iberoamericano: la em...
¿Cómo comprender el presente de sociedades que han conocido el desmoronamiento del «paraíso» comunista y vivido los delirios nazi-fascistas? ¿No sería...
La meditación sobre en qué consista el cálculo del lanzamiento y sobre la razón de que el acto resulte por principio falible conduce al examen de la ...
¿Cuál es la razón del compromiso político de Heidegger durante el nazismo y dentro del nazismo? ¿Por qué una determinada concepción de la historia y d...
Simone Weil confesaba su deseo de ser considerada una poetisa antes que una filósofa. Su obra poética, sin embargo, se reduce a un puñado de poemas, r...
En este libro, Historias de los monjes de Siria, Teodoreto traza la semblanza biográfica de más de treinta monjes sirios y de dos mujeres, contemporán...
La presente edición de la «Correspondencia» de Friedrich Nietzsche (1844-1890) recoge, por vez primera en castellano, la traducción completa y anotada...
La correspondencia entre Nelly Sachs y Paul Celan se extiende a lo largo de casi dieciséis años, desde la primavera de 1954 hasta finales de 1969. Poe...
En 1870 la mayoría de los países de América Latina llevaban casi medio siglo de vida independiente. Según se acercaba el final del siglo XIX, en un es...
Desde hace unos años Europa se halla inmersa en un proceso abierto de «constitucionalización» cuyas etapas más relevantes han sido la proclamación de ...
Con ocasión del primer aniversario del asesinato de Ignacio Ellacuría el 16 de noviembre de 1989 junto a otras siete personas en la Universidad Cent...
Este libro ofrece un modelo de trabajo para hacer etnografía. Ha sido pensado especialmente para los que buscan aplicar la etnografía al examen de los...
«Aquella montaña tan lejana» es un relato sincero de una joven veinteañera que vivió en su piel la vorágine de la guerra civil, atrapada con su famili...
En este nuevo tomo de sus memorias Ernesto Cardenal, considerado el fundador de la literarura mística hispanoamericana, describe la gradual radicaliza...
Este libro ofrece una visión panorámica de la etnomusicología a través de una compilación de trabajos escogidos de algunas de sus figuras más represen...
La imagen general que se tiene del Antiguo Egipto no sólo no se ha desvanecido en el océano de la Historia, sino que sigue estando en constante auge. ...
Primera monografía en español que trata al autor austríaco Karl Kraus con la profundidad que merece. Malinterpretado durante mucho tiempo como un simp...