Una criatura de tres pulgadas hallada en una sección de bambú se convierte en la mujer más bella del mundo, en la princesa resplandeciente del flexibl...
El lector encontrará en este ensayo una historia del concepto moderno de "historia". Originalmente redactado y publicado como entrada para los Geschic...
Solo es posible alcanzar la plenitud de "lo divino" en la medida en que nos empeñamos por lograr la plenitud de "lo humano"; únicamente podemos llegar...
Desde su tortuoso comienzo en el mundo académico de la ex Yugoslavia, hasta la revelación de que la célebre Sociedad de Psicoanálisis Teórico en reali...
La expresión «filosofía del budismo zen» parece un contrasentido habida cuenta de la profunda aversión que siente el zen hacia las elucubraciones ment...
La «dialéctica de la Ilustración» expresa la conciencia de la densa complejidad de los procesos que dieron lugar a la Modernidad y que ahora están a p...
Este volumen reúne los trabajos más recientes de Habermas sobre dos temas fundamentales de filosofía teorética: la cuestión ontológica del naturalismo...
La fórmula del Estado constitucional de Derecho, tal y como se ha desarrollado en la Europa de los últimos cincuenta años, supone una transformación s...
Los textos sobre Derechos Humanos suelen dividirse entre los que adpotan una perspectiva teórica y los que prefieren un enfoque práctico, sin que sea ...
Reyes Mate ha prestado un servicio decisivo a la comunidad filosófica hispana al introducir en su discusión algunos asuntos mayores que, no obstante, ...
Esta amplia monografía explora el arquetipo del sí-mismo a partir del estudio de la idea del eón cristiano. La tradición cristiana no solo está imbuid...
La presente traducción de Ser y tiempo es el fruto de veintitrés años de trabajo. El traductor tuvo sus primeros contactos con Martin Heidegger en 196...
«Como en una lente, se reflejan en el judaísmo todos los problemas religiosos de nuestro tiempo, en el umbral del tercer milenio». Por ello, Hans Küng...
A raíz de las manipulaciones y abusos a los que la memoria se ve sometida, bien sea por parte de las ideologías que imponen el olvido, o de las conmem...
Este libro ofrece una visión de conjunto de esta disciplina jurídica en un momento de cambio profundo en algunas de sus normas e instituciones. Sus ca...
Aunque muchas constituciones y pactos ratificados por los Estados incorporen en sus textos fundamentales los derechos sociales, la tendencia doctrinar...
La repetición, firmada por Constantino Constantius, da cuenta de la tentativa aludida en su subtítulo: «Un ensayo de psicología experimental». Mediant...
Se pregunta el autor por el origen de la verdad, desechando la respuesta subjetiva al modo de la reminiscencia griega y dudando de las posibilidades a...
El libro continúa y profundiza -El concepto de la angustia-. Las dos obras pertenecen a la etapa literaria más madura del escritor y el tema dominant...
En el escenario mundial del nuevo milenio, determinado por la pobreza y la destrucción del medio ambiente, el ascenso del capitalismo global coexiste ...
La relevancia de Hans Kelsen para la ciencia jurídica contemporánea es incuestionable: fundador de la teoría general del derecho, máximo teórico de la...
Haciendo un recorrido por la historia europea del Estado de derecho del siglo XIX al Estado constitucional de nuestro tiempo, el libro muestra cómo la...
La democracia constitucional es un sistema político complejo, basado en límites y vínculos jurídicos impuestos a todos los poderes públicos y privado...
En el centro de la filosofía del derecho de Robert Alexy se halla la tesis de la doble naturaleza del derecho: su dimensión real y su dimensión ideal....
Este texto inicia la etapa que podría denominarse de madurez en la obra de Ludwig Wittgenstein. No se puede comprender el Tractatus logico-philosophic...
'El ojo y el espíritu' es el último escrito de Maurice Merleau-Ponty. En él, el fenomenólogo de la percepción interroga a la vez la visión y la pintur...