El constitucionalismo rígido ha cambiado profundamente la naturaleza del derecho y de la democracia, al imponer a la política límites y vínculos susta...
En este libro, el autor se propuso mostrar la desviación ideológica del pensamiento moderno y contemporáneo y destacar el aura religiosa que estaban a...
" Ninguno de estos textos fue escrito 'para' un libro, ni este ni otro, más bien llegaban, algo me hablaba, algo o alguien hablaba o callaba, y fui r...
La obra del poeta judío Edmond Jabès (1912-1991) se articula alrededor del Libro y de la creación de diversos libros, de entre los cuales cabe destaca...
Fruto de sus cursos universitarios dedicados a la justicia constitucional, este libro se enriquece con los nueve años que Gustavo Zagrebelsky permanec...
Este libro se centra en los retos planteados a los derechos humanos cuando estos se ven confrontados con los movimientos que reivindican la presencia ...
Tipos psicológicos publicado en 1921, es uno de los libros más conocidos de C. G. Jung. En esta obra fundamental, que describe por primera vez nocione...
La vida de Rilke, tenazmente dedicada a la culminación de una obra poética, discurrió por las cimas de la belleza y las simas del espanto. Lo que qued...
Esta correspondencia da testimonio del encuentro fructífero y finalmente trágico de dos hombres extraordinarios. Tanto Sigmund Freud como C. G. Jung o...
Este libro recoge una conversación entre Luigi Ferrajoli y Juan Ruiz Manero en la que cabe distinguir tres partes. En la primera de ellas, el diálogo ...
La correspondencia entre Walter Benjamin y Gershom Scholem es una fuente inestimable para quien quiera conocer la amistad de estos dos pensadores en e...
El presente libro ofrece una propuesta para el Trabajo Social con Familias desde la perspectiva del empowerment. Para ello, se delimita el concepto se...
En apéndice a la obra de Edith Stein Ser finito y ser eterno (1936) reactualización de la philosophia perennis con ayuda del método fenomenológico s...
Sobre conflictos del alma infantil. / Introducción al libro de Frances G. Wickes: Análisis del alma infantil. / El significado de la psicología analít...
«Mi experiencia como médico, al igual que mi propia vida», escribe C. G. Jung, «me han puesto incesantemente ante la pregunta sobre el amor, y nunca f...
El derecho, una de las columnas en que se apoya el Estado, garantiza una igualdad formal, pero la división del trabajo, fundamento último del sistema ...
La presencia de Simone Weil en el panorama filosófico, literario y cultural ha ido en aumento en los últimos años. Su vida y su obra, dotadas de extra...
Sobre el simbolismo. / Dos escritos sobre psicología analítica. / La dinámica de lo inconsciente. / Los arquetipos y lo inconsciente colectivo. / Civi...
Sobre el simbolismo. / Dos escritos sobre psicología analítica. / La dinámica de lo inconsciente. / Los arquetipos y lo inconsciente colectivo. / Civi...
La incesante innovación científica y tecnológica modifica el mundo que nos rodea y, con él, cambian los límites mismos de la vida. ¿Qué instrumentos e...
En los últimos años ha habido en España un importante debate y muchos progresos en lo que se refiere a la responsabilidad social de la empresa (RSE). ...
Culminación de la producción filosófico-cristiana de Søren Kierkegaard, este libro, aparecido en 1850 bajo el pseudónimo de Anti-Climacus, representa ...
Este volumen contiene más de 130 textos que se extienden desde el año 1901, cuando Jung acababa de obtener a los 26 años de edad su primer puesto de t...
Harold Bloom (1930) se ha convertido en el crítico literario por antonomasia de nuestra época. La publicación en 1997 de la segunda edición de La ansi...
Neumann estudia de forma exhaustiva el arquetipo de la Diosa matriarcal y las estructuras simbólicas de la imagen femenina, tal como aparecen proyecta...
Nacido aproximadamente en el año 13 a.C. de familia de alta posición, es el representante más señalado del judaísmo de la diáspora y uno de los escrit...
«Vivimos en mitad de la noche. Y desde hace años a mí sólo me ilumina en la noche la luz de Hölderlin», escribió Walter Benjamin. Los poemas de Friedr...
«No seguirás a la mayoría para hacer el mal», tal es la enseñanza que ya en los comienzos (Éxodo 23, 2) se da a los jueces que no traicionan su deber....
Reflexión filosófico-política planteada en términos de pensamiento alternativo en torno a la problemática central del mundo contemporáneo: su crisis e...
La Romania arabica, o sea, el estudio del impacto de la larga presencia del Islam y su cultura en Occidente, es un tema apasionante, y como tal a menu...
Este volumen, da cuenta de las distintas formas como los historiadores han escrito la historia de la región empleando diferentes métodos y estilos par...
En el último año de su vida, Søren Kierkegaard decidió pronunciarse en «El Instante» revista escrita y firmada exclusivamente por él contra la igles...
Como consecuencia de las profundas transformaciones que han caracterizado el desarrollo de la teoría política en las últimas décadas, la noción clásic...
La época de la vida de Nietzsche comprendida en este segundo volumen de su Correspondencia se desarrolla en una misma circunstancia vital: Basilea y e...
O lo uno o lo otro (1843) es la primera obra publicada por Søren Kierkegaard, en la que comenzó a trabajar casi inmediatamente después de la lectura d...