Adoptando un acercamiento «decididamente pagano», que abandona desde un principio el concepto de «religiones» mistéricas, la presente obra quiere esbo...
Un gato sin nombre, narrador y protagonista, se convierte en observador y crítico de la sociedad japonesa de su tiempo. El perspicaz y sabiondo felino...
«El arte de la guerra» de Sunzi es, junto con el «Laozi», el texto filosófico chino más conocido en Occidente. Texto redactado hace más de 2300 años p...
El Canto (Gita) es el texto clásico hindú más conocido y de más perdurable influencia. En los setecientos versos de este poema didáctico, integrado en...
La Biblia hebrea, como toda creación humana, debe ser entendida en el contexto en que nace y en el ámbito en que renace, es decir, desde una doble int...
William James (1842-1910) emprende en esta obra una exploración pionera de la religión a la luz de la psicología y de la experiencia individual, sobre...
La «biblioteca» de Nag Hammadi, hallada casualmente en 1945, constituye, junto con los manuscritos de Qumrán, el más grande de los descubrimientos de ...
Los amantes suicidas de Amijima son marionetas que representan la vida y el amor de Jihei, comerciante de Osaka, y Koharu, su geisha. La obra está amb...
«Reflexiones sobre una medusa» es el triste y a la vez hermoso testimonio de la vida de Li Seil, el vaquero apodado «Medusa» por la tara física que ar...
Fruto del viaje de Hans Küng a Colombia y México para la presentación de las dos nuevas sedes de la Fundación Ética Mundial en esos países, el present...
Cuentos de Ise, una de las grandes voces de la poesía japonesa de todos los tiempos, adoptó su forma actual durante la primera mitad del siglo X y fue...
La universidad constituye el lugar por excelencia en donde se ha de garantizar y ejercer la libertad incondicional de palabra y de cuestionamiento: el...
Las Confesiones de Agustín de Hipona (354-430) se ordenan en torno del proceso de conocimiento de sí mismo que lleva a preguntarse por la relación del...
En este volumen se repasan las concepciones filosóficas sobre la sensación y la percepción, y su papel en la producción de conocimiento. También el de...
¿En qué momento adquiere Heidegger plena conciencia del problema del ser? ¿Cómo cabe abordar filosóficamente esta cuestión? ¿Sobre qué presupuestos me...
Primera versión en castellano de los siete capítulos iniciales, y presumiblemente los únicos auténticos, de la obra del fundador del taoísmo filosófic...
Contemplados desde la perspectiva de la tradición del constitucionalismo liberal, los derechos han aparecido como defensa del individuo contra los abu...
Perteneciente al llamado Canon Pali, el Udana es uno de los textos más antiguos y valiosos del budismo. Obra importante desde el punto de vista litera...
Habermas elabora las tesis para una división del trabajo entre las investigaciones empíricas y las filosóficas, alentado por el ejemplo de la epistemo...
Baháulláh presenta sus escritos bajo el hilo conductor de la unidad subyacente a todas las obras de la literatura sagrada; un hilo que descubre la c...
Este libro singular se ocupa de una importante «cuestión previa»: del asunto «revolucionario» de cómo se aprende a aprender, esto es, del aprendizaje ...
La búsqueda de la Unidad del Todo en la ciencia contemporánea. / Teilhard de Chardin: la ciencia en busca del Cristo cósmico. / En defensa del pensar ...
«Oh el infierno del sueño; oscura calleja, pardo jardincillo. Suave suena en la tarde azul la figura del muerto. Verdes florecillas voltean en su redo...
El constitucionalismo -una corriente de pensamiento encaminada al logro de finalidades políticas concretas que consisten en la limitación de los poder...
Partiendo de su concepción del derecho público no como un conjunto de normas jurídicas más o menos ordenadas, sino como producto de la historia, y des...
Este libro es un acto de denuncia contra la guerra. Hombres y mujeres, desde distintos puntos de vista, dirigen un dedo acusador contra el sistema pol...
Este libro pretende, desde la empatía y la objetividad, ofrecer un análisis y una descripción del islam como una religión que procede de una profunda ...
Desde la reconocida obra de Hubert Jedin, Breve historia de los concilios, que vio la luz por vez primera en 1959, la redacción de una nueva historia ...