Esta Invitación al federalismo surge del convencimiento de que la cuestión de las nacionalidades ha de plantearse en España no solo con criterios jurí...
Los ensayos aquí reunidos exponen, en palabras de su autor, «un escepticismo fundado en una filosofía de la finitud». La duda escéptica implica la sen...
Verdadero breviario dramático de la cultura del honor del antiguo samurái, Historia de los hermanos Soga (Soga monogatari) es un relato fascinante de ...
Al comparar la nuestra con otras sociedades, historiadores económicos y antropólogos como Karl Polanyi o Louis Dumont han destacado que la aparición d...
En un intento de conseguir que la prisión no fuera la principal respuesta a la delincuencia, el Código penal español de 1995 aumentó el elenco de pena...
Siendo cierto que para la mayoría de los especialistas la vida de Pessoa es un simple accidente la luz que nace de la obra y la necesidad paralela de...
La presente antología pretende instituirse en punto de partida para el conocimiento de la obra y la personalidad poética de Stefan George. Pese a su e...
Al igual que en el caso de Hans Jonas, también las tesis de Paolo Becchi van, en algún sentido, a contracorriente: sus posiciones sobre el trasplante ...
La Modernidad afirma la autonomía del mundo. Pero amigos y enemigos siguen operando con el prejuicio mitológico de un intervencionismo divino: si Dios...
Hilde Domin (1909-2006), una de las más destacadas poetas alemanas del siglo xx, vivió en España, escribió poemas en español, tuvo amistad con poetas ...
Cada uno de los capítulos que reúne este libro es una invitación a abrir la discusión sobre ética en el trabajo de campo etnográfico, en particular so...
Los movimientos sociales son agentes activos del cambio social y para entender los cambios que producen deben tratarse como variable independiente. El...
Los mayas antiguos dedicaron mucho tiempo y esfuerzo a investigar la naturaleza y características del Otro Mundo, una dimensión de la realidad que alb...
Este libro presenta una lectura antropológica de los campos de Auschwitz a partir de la cual se reinterpreta, desde una perspectiva holista, el conoci...
El presente volumen reúne los veintiún discursos publicados por Søren Kierkegaard entre 1843 y 1845 que marcan el inicio de su carrera como escritor r...
Los soliloquios fueron escritos por Santayana entre 1914 y 1921, y pueden leerse de forma independiente, aunque unos llevan a otros. Su estilo empuja ...
A partir de los conocimientos sociológicos sobre la conversión y la manera en que los grupos religiosos reclutan a sus miembros, este libro trata todo...
La autonomía del derecho entendido en su sentido más general como institución humana de normas coactivas o sancionables, encaminadas a conferir una c...
Eric Voegelin (1901-1985) y Leo Strauss (1899- 1973) representan dos vertientes extraordinariamente influyentes del pensamiento político contemporáneo...
Se reúnen aquí una serie de estudios, fragmentos, sobre un siglo de cultura y política en la España contemporánea, cuyo criterio-guía sería mostrar la...
En este libro publicado con la colaboración de Casa Sefarad-Israel encontramos una interpretación de los«círculos concéntricos que constituyen la obra...
Los años abarcados por este volumen tercero de la Correspondencia constituyen una época convulsa de la vida de Nietzsche, claramente de «transición», ...
Llull es uno de los filósofos medievales cuya obra y pensamiento más han trascendido los límites históricos, culturales y religiosos. El pensamiento l...
¿Sabía yo, hasta ahora, que abrir y cerrar los ojos, acostarse, moverse, pensar, soñar, hablar, callarse, escribir, leer, constituyen gestos y manifes...
Las potencias occidentales, en lugar de aprovechar la disolución del pacto de Varsovia para avanzar hacia el desarme, se dedicaron a vanagloriarse de...
«La revolución perdida», tercera entrega de las Memorias de Ernesto Cardenal, es el relato de los «días difíciles y jubilosos que no volverán» de la r...
Los «Epigramas» comprenden una serie de poemas breves escritos entre los años 1950 y 1957, cuando Ernesto Cardenal regresó a España tras sus estudios ...