Cargando ...
Compilación que aborda la representación del espacio urbano en la literatura latinoamericana del siglo XX, un aspecto esencial de las letras en Améric...
Este libro es un ensayo de restitución de la importancia de la poesía épica colonial de tal período. Se trata de una investigación sobre el estatuto o...
La literatura no debe moralizar. No obstante, en las representaciones literarias de situaciones históricas concretas se sigue inquiriendo en la dimens...
Este libro parte de la siguiente hipótesis: la autoficción responde a una tendencia general en el arte contemporáneo, pues, asumida la imposibilidad d...
«Magnitud imaginaria», piedra de toque de la famosa «Biblioteca del Siglo XXI» y heredera de la aclamada «Vacío perfecto», es otro ejemplo delirante d...
Este libro es uno de los más famosos y controvertidos experimentos de la historia de la psiquiatría moderna, que condujo los límites de la ética a ext...
Aquella fatídica escena sucedió el 28 de marzo de 1941. Desde entonces, muchos han sido quienes han querido acercarse a la vida de la escritora britán...
Sanín Cano. / La encuesta sobre la poesía. / Literatura y violencia. / Nota sobre Mito. / Falsa literatura. / El escritor Luis Tejada. / Jorge Gaitán ...
"Este repertorio crítico sobre Gabriel García Márquez (1927) surgió a raíz de su nombramiento y aceptación como Miembro Honorario del Instituto Caro y...
"A Mijaíl Bajtín se le podrían conceder dos superlativos al afirmar que es el más importante pensador soviético en las ciencias humanas y el mayor teó...
"Este libro, sin renunciar al ideal de cultura, nació sobre todo por amor al ideal de justicia. Justicia para nuestras letras, ciertamente. Y en espec...
"Me he propuesto preguntarle a un breve número de escritores, críticos, historiadores, sociólogos y científicos de Argentina, Colombia, Chile, España ...
"Si hay un pintor en el universo que tenga sex-appeal para todas las especies imaginables de autores de libros es ciertamente Goya", afirmaba Ortega y...
Quevedo desplegó en sus obras la crítica moral o de costumbres frente a las clases medias o burguesas profesionales de la sanidad, jurídicos, de las ...
En este libro turbador Pascal Quignard intenta comprender cómo, durante la época de Augusto, se produjo esa mutación que aún nos envuelve y nos afecta...
La irrupción, en el último tercio del siglo XX, de la microhistoria italiana dio lugar a un cambio cualitativo en la historiografía contemporánea. La ...
La experiencia concentracionaria, una de las más terribles expresiones de violencia y barbarie del siglo XX, se conecta con un tipo concreto de escrit...
El secretario Enciso, que no esconde la amargura de saberse olvidado en un rincón del reino, aporta un dato relevante: el Príncipe, hombre de su época...
Un desconocido heterónimo femenino creado por Fernando Pessoa. Las actas que Roberto Bolaño redactó en un encuentro secreto entre escritores. Los miem...
Este libro indaga por las relaciones entre los escenarios urbanos y la ficción criminal a través de diecisiete textos, divididos en tres bloques temát...
André Gide (1869-1951) y Roland Barthes (1915-1980) fueron dos escritores de obligada referencia. Aparentemente, se trata de dos gigantes cuyos intere...
El juego de las nubes recopila algunas de las anotaciones que Johann Wolfgang Goethe realizó sobre sus observaciones de nubes. Como señala la traducto...
A lo largo de la historia de la literatura a menudo se ha hecho una negación del derecho y de la ley. Grandes poetas como Novalis mostraron incluso su...
«Todo el mundo lo sabe: el gato es un animal libre, el gato escoge a su amo antes de que el amo llegue a elegir al gato.» ¿Cuántos hombres y mujeres d...
El lector encontrará en este texto algunas ideas sobre la dimensión estética del Sujeto letrado diferenciándose. Éstas constituyen una ampliación y pr...
Los libros para niños, herederos de una tradición que se remonta al siglo XVII, constituyen un espacio por excelencia donde el lenguaje visual cobra u...