Cargando ...
La obra reúne perspectivas históricas críticas, analíticas y genealógicas sobre la relación entre la historia de las ciencias, el saber médico y diver...
Esta obra describe las transformaciones del Estado venezolano desde la llegada del proyecto político de la Revolución Bolivariana, develando las falen...
A partir del 2014, Brasil entró en una fase de repliegue económico, político y social que muchos califican como una de las crisis más graves que el gi...
Para gran parte de la izquierda, la prisión del principal líder del Partido de los Trabajadores se trata de una perversa persecución, de una venganza ...
El caso del Bajo Putumayo parece desmentir la suposición de que la economía ilegal de la coca va necesariamente en contravía de la formación del Estad...
Brasil y Colombia son dos Estados que tienen el mayor potencial para influir en el futuro político, económico y social de Sudamérica. La crisis por la...
Este trabajo explica en profundidad la realidad política y socioeconómica de Cuba desde el final del dominio español en 1898 hasta la actualidad, apor...
El presente libro recoge los resultados del trabajo de investigación efectuado en el marco del proyecto El problema agrario y el conflicto armado, a...
El presente libro estudia el sistema político colombiano, caracterizando las facultades y atribuciones de los presidentes y del Congreso de la Repúbli...
-Cómo y en qué momento surge el delito de corrupción privada? El sistema financiero plantea inmensos retos en materia de regulación, supervisión y san...
"¿Estos, acaso no son hombres?", así interpeló sin contemplaciones el fraile Montesinos en 1511 a los mandatarios de La Española cuando la conquista ...
Colombia es un país desgarrado por un sangriento conflicto que se remonta prácticamente a mediados del siglo XX y que, hasta ahora, se ha mostrado tot...
Pensar en las posibilidades, obstáculos y limitaciones que encuentran las regiones colombianas afectadas por el conflicto armado para lograr un desarr...
La ampliación del papel político del Banco Mundial: antecedentes, formulación e implicaciones de la agenda de la gobernanza. / El Estado de derecho se...
Este libro recoge parte de los trabajos generados en 2013 en el marco del convenio de colaboración académica suscrito entre la Universidad de Alcalá y...
Hace más de un siglo que México aparece como el motivo problemático de una serie de reflexiones obstinadas en el análisis y resolución de sus grandes ...
En los últimos años se ha difundido una retórica acerca del presente mexicano: el país se encuentra estancado; su economía acusa un desempeño mediocre...
En octubre de 2000, los votantes en el departamento del Cauca eligieron gobernador al taita Floro Tunubalá. Su elección fue notable porque, primero, f...
Conscientes de que la pos Guerra Fría abrió un terreno fértil para nuevos estudios geopolíticos sobre América Latina, la presente obra busca incorpora...
Escribí "Las venas" para difundir ideas ajenas y experiencias propias que quizás apoyen un poquito, en su realsta medida, a despejar los interrogantes...
Uno de los temas sobresalientes en la discusión en la construcción de las Constituciones se relaciona con el sistema de gobierno. Frente a este panora...
El diseño y la producción de una pieza de moda involucra el talento y la destreza del diseñador. Aspectos como la definición de la materia prima, la f...
Un viejo conflicto que hunde sus raíces en los problemas de las zonas campesinas de colonización periférica, aprovechados por la opción voluntarista d...
La corrupción tiene en América Latina una relevancia notoria. Sin embargo, apenas existen estudios que analicen históricamente el tema. Este libro lle...
El tomo que presentamos aquí recoge los resultados de investigaciones puestas en marcha o ya finalizadas en el marco del Programa de Becas de corto pl...
El contexto actual ya no tolera un discurso político que se presente como una amenaza a los derechos humanos. Los órdenes jurídicos europeos y latinoa...
Este libro examina los procesos de democratización en América Latina desde 1900 hasta la actualidad. Organizado por temas con una perspectiva históric...
La cada vez más estrecha conexión entre las redes, académicas, investigadoras, y profesionales establecidas desde hace pocas décadas entre historiador...
ÍNDICE I. ESTUDIOS CAP. I Hacia dónde va América Latina? Fortalezas y debilidades CAP. II Del neoliberalismo conservador al giro a la izquierda: el d...