Cargando ...
Hace 18 años el cineasta, escritor y periodista Restrepo Sánchez escribió un libro sobre Gabo y su relación con el cine, donde plantea una diferenciac...
Durante los años finales de la dictadura franquista, la selección de textos literarios para su adaptación a la industria cinematográfica se vio menos ...
"Desde su creación, la Rambla ha sido un espacio privilegiado donde Barcelona ha descubierto lo que tiene de diverso y que la hace única. Esta vía, qu...
Ensayos dedicados al cine de John Ford, productor y director de cine estadounidense, uno de los más importantes en la primera mitad del siglo XX. El t...
"El haber aprendido a ver me enseñó a sentir; a sentir al hombre y al vasto y complejo mundo que lo rodea, sentimientos que en más de una ocasión acti...
Reconstruye diferentes culturas cinematográficas que en distintas épocas han recreado en el cine los cuentos así como las nociones poetológicas de Jul...
A pesar de las variaciones producidas a lo largo de más de cuatro décadas, la obra fílmica de Farocki vuelve siempre sobre un mismo punto de interroga...
Nathalie Goffard realiza en este libro una investigación sobre el vínculo entre fotografía y artes visuales contemporáneas a partir del análisis de ob...
La digitalización y virtualización del mundo es un proceso que no da luces de parar, en ello el cine ha sido un testigo privilegiado de estos cambios,...
La colección de textos Guías para ver y analizar cine es un proyecto pedagógico de las editoriales Nau Llibres y Octaedro, cuya finalidad es ofrecer u...
Pedro Poyato es Doctor en Ciencias de la Información (Imagen) por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesor titular de la Universi...
Este ensayo busca valorizar producción fílmica de Hollywood tanto como desarticular la idea sostenida de que las mujeres, directoras y espectadoras, s...
Doscientas fotografías de todas las épocas, un artículo de Antonio Caballero y una semblanza del escrita por Cristian Valencia, tienen el propósito d...
La constante evolución de los medios de comunicación desafía a estar en permanente conexión con las últimas tendencias, pero parece que no hay tiempo ...
Este libro es considerado como una declaración clásica de la estética de la realización cinematográfica. El sentido del cine recuenta la experiencia...
Este libro poliédrico muestra las diferentes caras del siempre fascinante mundo del cine. Sus páginas transportan al lector a los orígenes del séptimo...
La capacidad de valorar la extensa producción cinematógrafica requiere criterios para identificar las películas de mayor calidad. Resulta de gran ayud...
Este es el sexto volumen de la colección Cineteca Nacional de Chile / LOM ediciones, que reúne una selección de trabajos presentados en los encuentro...
Según la RAE cosa se define: Como 1.f. Lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, concreta, abstracta o virtual. 2. f. ...
Paisaje Cinematográfico Colombiano es una recopilación de cerca de 300 imágenes de 110 películas que abarcan el territorio nacional desde San Andrés h...
El libro está dividido en tres cuerpos, el primero contiene una exhaustiva investigación biográfica de Sergio Larraín. Para esta biografía se realizar...
La obra artística de Carlos Trilnick marca la historia del video arte y señala un camino posible para entender ciertos trayectos de sus variadas búsqu...
Con "Deambulatoris", Fernando Prats "visita" conceptos íntimos para los cristianos: el aliento divino, la muerte de la carne, la peregrinación, la hue...
El presente volumen reúne contribuciones de investigadores argentinos, europeos y estadounidenses, además de un ensayo de la cineasta Albertina Carri,...
Desde el cambio del milenio los avances tecnológicos han provocado una reacción en cadena que ha transformado radicalmente todos los aspectos de la pr...
El cine documental vivió, a principios del nuevo siglo, una gran revalorización y un auge comercial. Lo hizo arriesgándose a saltarse las últimas regl...
Maximiliano Maza Pérez explora y caracteriza los modos de representación fílmica de los espacios rurales y urbanos de la frontera entre México y los E...
Desde una mirada simultánea a los desarrollos históricos recientes en Latinoamérica y a las estrategias de producción, distribución y exhibición de di...
Reflexión sobre la representación del tiempo y la historicidad en el cine español contemporáneo. Analiza obras de Luis Buñuel, Jaime Chávarri, Ricardo...
"El trabajo fotográfico de Saúl Orduz constituye uno de los corpus iconográficos más significativos para evidenciar, entender y cuestionar el largo pr...
"La gran virtud de Marta Rodríguez y Jorge Silva, dos de las mayores figuras del documental en Colombia, consiste justamente en eso: nos cuentan algo ...
En 1988, Susan Meiselas, reconocida fotógrafa documental de la Agencia Magnum, viene a Chile a cubrir el plebiscito "Sí / No", que da comienzo al proc...